Director
Las propuestas 2025
Las propuestas de Edgar Ferrer están sustentadas en tres ejes fundamentales de trabajo:
- Su personalidad define una modalidad de ensayos con sus colegas músicos, basada en la cordialidad y distensión – ante todo – dentro del contexto de formalidad que requiere este trabajo. Seriedad sin solemnidad.
- De cara al público presenta el repertorio como un viaje, que según los distintos programas planteados pueden ser hacia una época, un estilo, o un aspecto de la composición. De esa manera el público podrá vivir un momento de recreación.
- El objetivo de los dos ejes anteriores se cristaliza en convocar al público a disfrutar de una orquesta porque lo que va a presenciar tiene un sentido en su mundo. En otras palabras: provocar teatros y salas llenas enamorando a la gente de la experiencia única de disfrutar de una orquesta.
Las propuestas y sus ideas conceptuales se resumen en las siguientes páginas.
Kilombo Afroargentino
Es una música que va desde un Minué de 1830 hasta la fuerza y la elegancia de los tangos de Horacio Salgán pasando por la marcha San Lorenzo de Cayetano Silva. Las primeras óperas y zarzuelas argentinas de Zenón, el primer tango de la guardia vieja… Es que el aporte afro se ha impregnado en nuestra cultura y la constituye.
Edgar Ferrer ideó, propuso, orquestó y dirigió el primer concierto de autores Afroargentinos de la historia, con la Orquesta Nacional de Música Argentina “Juan de Dios Filiberto”, en el CCK. (25 y 27 de septiembre de 2024)
Una Noche En Viena
Un recorrido por la música de los salones pero también de las casas de familia de Viena en el siglo XIX.
La obertura de El Murciélago, Valses, Polkas y Marchas de los Strauss y también algunas Danzas Húngaras de Brahms.
Un mundo a primera vista de esplendor, aunque también de pluri culturalidad, reflejado en obras bellas y frondosas.
Torniamo All’antico
Tres obras basadas en melodías de épocas antiguas.
Muchas veces para mirar adelante, para saber cómo encontrarnos es bueno parar un poco y buscar la referencia en nuestros mayores, en el pasado.
Linaje y tradición.
- Ottorino Respighi: Suite N° 1 De Antiguas Arias y Danzas Para Laúd
- Igor Stravinsky: Pulcinella
- Edgar Ferrer: Estudios Sinfónicos Criollos Suite 1890
Romántico: Sturm Und Drang – Tormenta e Ímpetu
La rebelión del alma: el desenlace del espíritu Romántico en Beethoven, Schubert y Mendelssohn.
Después de la Revolución Francesa surge con fuerza el humanismo que pone al hombre en el centro, en relación profunda con sus semejantes y la naturaleza.
Se proponen algunas de las siguientes opciones:
- Beethoven, obertura Coriolano
- Beethoven, sinfonía N° 6, Pastoral
- Schubert Sinfonía N° 8 Inconclusa
- Mendelssohn Sinfonía N° 3 Escocesa
- Chopin Concierto N°1 para piano
La experiencia
Entre sus últimos trabajos, Ferrer ideó, propuso, orquestó y dirigió el primer concierto de autores afro argentinos de la historia con la Orquesta Nacional de Música Argentina Juan de Dios Filiberto, en el CCK. (25 y 27 de septiembre de 2024).
También ha dirigido un concierto con posterior debate: “Sublimadas Raíces” en el CCK, en el que se han tocado obras de Piazzolla, Nicolás Guerschberg y los Estudios sinfónicos Criollos del propio Ferrer.
A ellos se suman, la dirección de conciertos de rock Sinfónico en varios países de Latinoamérica con Miguel Mateos.
Con la Sinfónica Provincial de Salta, realizó un concierto titulado “Una Noche en Viena”.
Miguel Mateos Sinfónico
Mendoza, San Juan, Rosario, Córdoba y Buenos Aires (2023)
Carlos Núñez Sinfónico. Junto a León Gieco
Teatro Colón de Buenos Aires (2023)
El Abrazo del Tango y el Flamenco
Rosario y Lolita Flores, Antonio Carmona, Raúl Lavié, Ariel Ardit. Miami y Puerto Rico (2022)
Pedro Aznar y David Lebón Sinfónicos
Teatro Municipal de Santiago de Chile. (2022)
Los Nocheros Sinfónicos / Palito Ortega Sinfónico.
Teatro Colón de Buenos Aires. (2022)
Dirección de Conciertos en España
Teatro Cervantes, Málaga y Teatro Real, Madrid. (2023)
Lila Downs Sinfónico.
Teatro Colón de Buenos Aires. (2019)
Festival Unicos
Joan Manuel Serrat. Rick Wakeman. Elena Roger. Luis Fonsi. Teatro Colón de Buenos Aires. (2018)
El Abrazo del Tango y el Flamenco
Miguel Poveda, Antonio Carmona, Ariel Ardit y G. Fernández. Madrid, España. (2019)
Ensamble del Festival “Voluntaryfest”
Sport Arena. Budapest, Hungría. (2006)